Latinoamérica tiene como lamentable característica su alta desigualdad y a pesar de una reciente mejora, el Perú no es una excepción. Las desigualdades económicas correlacionan con importantes disparidades de conocimiento y habilidades entre alta gerencia y mandos medios de las empresas peruanas. Estas disparidades existen en todo el mundo, pero en un país donde típicamente el “top management” recibió una educación del mejor nivel mundial y los niveles más bajos pasaron por un sistema educativo deficiente, aún son mayores.
Una consecuencia notable de estas diferencias es la brecha entre estrategia-responsabilidad de los mandos altos –y ejecución- a cargo de los niveles medios y operativos. ¿Cuantos CEO visualizaron los beneficios de “big data” sin lograr materializarlos? ¿Cuántos intentaron competir en innovación pero solo alcanzaron la frustración? Una solución natural pero de mediano plazo es la capacitación. Otra complementaria y de impacto inmediato es el mayor involucramiento de la alta gerencia en la ejecución. Primero, brindando apoyo a los mandos medios para traducir la visión empresarial en objetivos concretos y, si fuera necesario, en planes de acción detallados. Luego, asegurando un seguimiento frecuente de los avances y ofreciendo una alta disponibilidad para ayudar a resolver los mil problemas inherentes a una ejecución ambiciosa.
Es técnicamente simple pero culturalmente retador. Los niveles jerárquicos, la distancia física entre oficinas y las puertas cerradas van en contra de la cercanía entre alta gerencia y niveles inferiores que el país requiere para una buena ejecución. ¿Hasta cuándo los paneles “Anúnciese con la secretaria” y los comedores reservados a la gerencia?
[Publicado en Diario Gestión en mayo 2015]
Si te gustó el artículo, compártelo con tu red de contactos y escribe tus comentarios más abajo por favor. ¡Gracias!
Un tema muy importante también es el liderazgo del “mando alto”, así se capacite a los mandos medios y se haga seguimiento de su avance, si no están realmente convencidos de lo que van a hacer, lo harán parcialmente y probablemente de la forma no correcta. Ahora bien, se puede decir que están obligados a hacerlo porque es su trabajo, mas no es sostenible a largo plazo
Un abrazo,